Horas Extras y Recargos 2025

·

Trabajar horas extras o en horarios especiales no solo implica más tiempo en la oficina o en tu puesto laboral, sino también una compensación justa por ese esfuerzo adicional. En 2025, las normas sobre horas extras y recargos laborales en Colombia buscan proteger tus derechos como trabajador. A continuación, te explicamos de manera clara cómo funcionan estas compensaciones.

¿Qué son las horas extras y desde cuándo aplican?

Las horas extras son el tiempo que trabajas por fuera de tu jornada habitual. En Colombia, estas aplican si:

1. Excedes las 8 horas diarias o 46 horas semanales establecidas por ley.
2. Trabajas fuera del horario ordinario:

• Jornada diurna: 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
• Jornada nocturna: 9:00 p. m. a 6:00 a. m.

Por ejemplo, si te quedas hasta las 10:00 p. m. para completar un informe, esa hora adicional será extra nocturna.

¿Cómo funcionan los recargos?

Además de las horas extras, también hay recargos que compensan el trabajo en horarios o días especiales, como domingos y festivos. A continuación, te mostramos los porcentajes de recargo que se aplican en 2025:

Ejemplo con SMLV 2025

ConceptoPorcentaje Vr. Hora del 01 Enero al 14 Julio.Vr. Hora del 15 Julio al 31 Diciembre
Hora extra diurna25 %$7.736$8.088
Hora extra nocturna75 %$10.831$11.323
Hora extra diurna dominical o festiva100 %$12.378$12.941
Hora extra nocturna dominical o festiva150 %$15.473$16.176
Hora Nocturna Ordinaria35 %$8.355$8.735
Recargo dominical o festivo75 %$10.831$11.323
Recargo nocturno en dominical o festivo110 %$12.997$13.588

Cuánto se paga una hora extra en 2025?

Para calcular el valor de una hora extra, lo primero es saber cuánto vale tu hora ordinaria. Si ganas el salario mínimo 2025 ($1,423,500 COP), el cálculo sería:

Con este valor, veamos ejemplos:

HORA EXTRA DIURNA

6,189.13 + (6,189.13 * 0.25) = 7,736.41 COP

HORA EXTRA NOCTURNA

6,189.13 + (6,189.13 * 0.75) = 10,830.98 COP

HORA EXTRA DOMINICAL NOCTURNA

6,189.13 + (6,189.13 * 1.50) = 15,472.83 COP

¿Qué debes tener en cuenta?

1. Límites legales: Las horas extras no pueden superar las 2 horas diarias o las 12 horas semanales.
2. Autorización: Es obligatorio que el empleador autorice las horas extras previamente.
3. Impacto en prestaciones: Las horas extras y recargos incrementan tu base para el cálculo de prestaciones sociales como prima, cesantías y vacaciones.

Las horas extras no son solo una obligación laboral, son también una oportunidad para reconocer el esfuerzo adicional que haces en tu trabajo. Asegúrate de conocer y exigir tus derechos para que recibas una compensación justa. Si tienes dudas sobre cómo se te están liquidando estas horas, busca apoyo en un profesional o en el Ministerio de Trabajo.

Trabajar más allá de tu jornada es un esfuerzo valioso. ¡Que también sea justo y reconocido!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋 estas comunicado con M&V
¿En qué podemos ayudarte?